RR.HH

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RRHH
  • Objetivos
    • RESULTADOS DE APRENDIZAJE 
      • 1. Realiza la tramitación administrativa de los procesos de captación y selección del personal describiendo la documentación asociada. 
        • CHARLA de un profesional de selección de personal.  
          • Elaboración de resumen con las ideas principales. (entrega día siguiente)
          • test de comprensión y atención (siguiente sesión)
        • PROYECTO 1: trabajo práctico expuesto oralmente (en clase o por vídeo) donde expongas el camino seguido para la captación y selección y rellenes y prepares toda la tramitación administrativa para la captación y selección de un auxiliar administrativo por la empresa de tu elección. Deberás señalar los recursos , tiempos y plazos necesarios.
        • PROYECTO 2: 
        • Tarea 1. Ejercicios del libro
        • NOMINASOL configuración
      • 2. Realiza la tramitación administrativa de los procesos de formación, desarrollo, compensación y beneficios de los trabajadores reconociendo la documentación que en ella se genera. 
        • CHARLA dpto. RRHH de Mercadona sobre su propio plan de formación y desarrollo,compensación y beneficios y los documentos asociados. 
          • Elaboración de resumen con las ideas principales. (entrega día siguiente)
          • test de comprensión (siguiente sesión)
        • ACTIVIDAD: estudia el plan formativo, de promoción profesional y desarrollo y beneficios de Mercadona y la documentación administrativa asociada. Expo oral+ presentación digital.
        • NOMINASOL alta trabajadores
      • 3. Confecciona la documentación relativa al proceso de contratación, variaciones de la situación laboral y finalización de contrato, identificando y aplicando la normativa laboral en vigor.
        • CHARLA de un profesional sobre la tramitación administrativa del proceso de contratación, variaciones y finalización del contrato. 
          • Elaboración de resumen con las ideas principales. (entrega día siguiente)
          • test de comprensión (siguiente sesión)
        • Ejercicios de contratos y convenios colectivos (búsqueda y análisis).
        • Tarea 3. Curso online
        • Práctica con GESCONTRATA
        • NOMINASOL alta, variaciones y bajas de contratos.
      • 4.Elabora la documentación correspondiente al pago de retribuciones del personal, de cotización a la Seguridad Social e impuestos inherentes, reconociendo y aplicando la normativa en vigor. 
        • EJERCICIOS de nóminas.
        • Tarea 4. Curso online
        • TRIVIAL de la SEGURIDAD SOCIAL.
        • NOMINASOL elaboración de nóminas y documentos de cotización
      • 5. Elabora la documentación relativa a las incidencias (altas-bajas) derivadas de la actividad laboral de los trabajadores, describiendo y aplicando las normas establecidas. 
        • CHARLA de un técnico de la SS o VISITA a la Seguridad Social sobre documentación de incidencias.
        • Tarea 5. 
        • ACTIVIDAD. Elabora la documentación dada una variedad de casos.
        • NOMINASOL altas y bajas por enfermedad
      • 6. Aplica procedimientos de calidad, prevención de riesgos laborales (PRL) y protección ambiental en las operaciones administrativas de recursos humanos reconociendo su incidencia en un sistema integrado de gestión administrativa. 
        • CHARLA de un Asesor en Riesgos laborales sobre la documentación para elaborar un plan de prevención en 1 empresa. Elaboración de resumen con las ideas principales.
          • Elaboración de resumen con las ideas principales. (entrega día siguiente)
          • test de comprensión (siguiente sesión)
        • CASO PRÁCTICO PRL
        • Tarea 6. 
        • NOMINASOL caso completo.
  • Lecturas:
  • Normativa:
Ojo xq ésto ha cambiado

  • PROGRAMAS
    • Factorial - El software GRATUITO de recursos humanos para PYMES.




Programa del SAE (Servicio Andaluz de Empleo) para comunicación de contrataciones. 


Elaboración propia Bea Lope
DIETAS y SUPLIDOS: DIFERENCIAS
Gastos del trabajador causados por el trabajo que le devuelve el empresario en la nómina.
Suplidos:
1.     Plus de Distanciaàgasto por el traslado al centro de trabajo alejado del casco urbano.
2.     Plus de Transporteà gasto para desplazamiento al trabajo
3.     Quebranto de moneda (para paliar diferencias negativas en los saldos derivados del manejo de dinero, en el caso de las cajeras o empleados de banco en caja)
4.     Plus por desgaste de útiles y herramientas
5.     plus de prendas de trabajo
Dietas (en municipio distinto al lugar de trabajo habitual): gastos por viaje para visitar cliente
a)     locomociónàgasolina: 0,19€/km
b)    comidas (manutención con o sin pernoctación-o sea dormir con lo que incluiría la cena y desayuno del día siguiente)  . ver tablas de abajo
c)     hotel (estancia). Ver tabla
Importes EXENTOS de COTIZACIÓN a la SS y RETENCIÓN del IRPF 

TABLAS CON TIPOS cotización http://www.tiemposmodernos.eu/tablas-2019-bases-de-cotizacion-a-la-seguridad-social-smi-iprem-fogasa/ bueno, esta misma info y más está arriba en el aptdo de legislación.


LEGISLACIÓN APLICABLE EN EL CÁLCULO DE 1 NÓMINA
  • ORDEN de 1994 que aprueba el recibo individual de salarios modificado por Orden del 2014.
  • ET (RDLeg 2/2015) estatuto de los trabajadores, art.26-33 sobre salario y nómina
  • LGSS (RDLeg 8/2015) ley general de la SS, art.147 y ss. para el cálculo de las bases de coti.

  • orden de cotización anual que encontraremos resumida en la web SS sobre bases y  tipos de cotización y topes máximos www.seg-social.es
    • El convenio colectivo aplicable a la actividad a la empresa o al sector
    • TARIFA de primas PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES (modificada desde 1-1-2019)
    • L35/2006 LEY del IRPF (impuesto de la Renta) art.7 exentas y art.43 valoración
    • Y su Reglamento RD 439/2007 sobre rentas exentas y cálculo de la valoración del salario en especie


    PASOS A SEGUIR:
     1-SUMAR  los devengos, independientemente de su
    naturaleza salarial o no.
    2 -CALCUlar la base de cotización por CC sin incluir H.EXTRAS
     +REMUNERAC.MENSUAL cotizable
    (quitando las percep.extrasalariales q superen los límites legales)
     + PRORRATA PAGAS EXTRAS.
    2.1 Calcular las BCCPP
     = BCCC+H.EXTRAS
    3-Verificar bases máximas/mínimas
    4-Calcular la base del IRPF
    Incluir todo lo recibido (en dinero o especie y h.extras) q no sobrepase los límites legales
    5- CALCULAR LAS DEDUCCIONES
     = Bases x tipo %
    6.-LÍQUIDO A PERCIBIR
     =DEVENGADO-Deducciones

    ARTICULO de AMPLIACIÓN: 
    PASOS: https://factorialhr.es/blog/como-hacer-nomina-irpf-cotizacion/

    Cálculo de bases de cotización
    Bases cotización con H.EXTRAS y ANTIGÜEDAD



    Nómina sencilla mensual:

    Nómina DIARIA


    nomina a tiempo PARCIAL

    LA SEGURIDAD SOCIAL video: https://vimeo.com/411380986


    • SEGUROS SOCIALES----------------------------------
    Elaboración propia
    SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA
    DIFERENCIAS NUEVO Y ANTIGUO SISTEMA:


    Los Seguros Sociales ya no son el TC1-TC2 sino los que vemos abajo:  (artículo explicativo = https://factorialhr.es/blog/modelos-rnt-rlc-tc1-tc2-seguros-sociales/
    RNT (Relación nominal de trabajadores)-
    si NO lo presentas en plazo y lo presentas tarde puedes pagar un 3%, 5%, 10%, 20% dependiendo de lo tarde que lo presentes, pero si te requiere la SS (Seguridad Social) LA HAS CAGADO básicamente, pues te cobran el 20% ó 35% más los intereses de demora, además de la SANCIÓN correspondiente.

    RLC (recibo de liquidación de cotización)
    DCL (documento de cálculo de liquidación)

    PRESTACIONES DE LA SS.-->aquí se podría hacer un trabajo grupal, donde expusieran 1 prestación por grupo, luego preparar igualmente unas tarjetas con preguntas y terminar haciendo un juego tipo trivial. Se aprueba por participar activamente y saca mejor nota el grupo vencedor, luego el siguiente y así sucesivamente. http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/12778

    PERSONAS O WEBS profesionales interesantes

    1. https://yoriento.com/sobre-yoriento/
    2. http://yolandaramirez.es/

    ESTADÍSTICAS Y GRÁFICOS DE EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL


    RRHH Y RSC de 1º AF. 


    2 grupos: 



    3ª evaluación: trabajo sobre la RSC y la ética empresarial.

    QUÉ ES LA RSC

    ÉTICA

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario